


Nuestro compromiso con el desarrollo y la implantación de las TIC
30/12/2022
Nanocel Technology S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implantado un sistema de gestión integral (ERP) y herramientas colaborativas para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2022. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de A Coruña.
Plan de Innovación de Nanocel Technology
La puesta en marcha del plan estratégico de innovación de NANOCEL, INNINA, tiene como objetivo final mejorar la capacidad de la entidad para la obtención de alternativas medioambientalmente sostenibles basadas en el empleo de lignina, lignina modificada y micro/nano partículas de lignina para su aplicación sectores estratégicos y de alto interés, con un importante impacto técnico, económico y medioambiental. Para ello se desarrollará y se implementará, en el marco de la entidad, una estrategia de organización funcional y de procesos, productos, clientes y mercados de interés.
Las actividades integradas en el Plan de innovación INNINA, están subvencionadas por la Agencia Gallega de Innovación en el marco de la convocatoria 2021 del programa INNOVAPYME, contando con la cofinanciación del programa Feder Galicia 2014-2020 (Eje 1 «Potenciar la investigación el desarrollo tecnológico y la innovación», Prioridad de inversión 1.2 «El fomento de la inversión empresarial en I+D+i, el desarrollo de vínculos y sinergias entre las empresas, los centros de investigación y desarrollo y el sector de la enseñanza superior, en particular mediante lo fomento de la inversión en el desarrollo de productos y servicios, la transferencia de tecnología, la innovación social, la innovación ecológica, las aplicaciones de servicio público, el estímulo de la demanda, la interconexión en red, las agrupaciones y la innovación abierta a través de una especialización inteligente, y mediante el apoyo a la investigación tecnológica y aplicada, líneas piloto, acciones de validación precoz de los productos, capacidades de fabricación avanzada y primera producción, en particular, en tecnologías facilitadoras esenciales y difusión de tecnologías polivalentes», Objetivo específico 1.2.1 «Impulso y promoción de actividades de I+i lideradas por empresas, apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora», Actuación 1.2.1.2 «Desarrollo de medidas de fomento de la capacidad de absorción de las empresas de conocimientos orientados al desarrollo de nuevos productos o a la mejora de productos existentes, propiciándoles acceso a activos y recursos tangibles e intangibles»).
